
En la ventana de Propiedades del sistema, Windows agrupa las configuraciones y definiciones principales para su funcionamiento básico. Aunque la aplicación también está incluida en el Panel de Control, conviene dada su relevancia describirla por separado.
El acceso puede hacerse de dos formas, una es a través del botón Mi PC en el menúInicio, pero pulsándolo con el botón derecho (en Windows Vista/7 sería el botón Equipo); y la otra es desde el Panel de control, como ya se ha dicho.
General. Es la primera que vemos, ya que es por la que se inicia la aplicación. Aquí tenemos la información básica del sistema: versión del S. O., Microprocesador, Memoria RAM, y la persona o entidad a quien pertenece.
- Nombre de equipo. Aquí podemos cambiar el nombre con el que se reconoce al equipo en la red, y también el grupo de trabajo en la red, o bien el dominio de red al que pudiese pertenecer. Este nombre de equipo es necesario, por ello siempre existirá al menos uno, el que se haya puesto en el proceso de instalación.
- Hardware. Esta ventana nos da acceso al Administrador de dispositivos, a través del cual podemos comprobar si todo el hardware instalado en el sistema está debidamente reconocido y listo para ser utilizado por el sistema. Hay que comprender que el Sistema Operativo funciona con muy variadas configuraciones de hardware, esto se logra gracias a pequeños programas que aportan los fabricantes de componentes llamados drivers o controladores de dispositivos.
Panel de control
El Panel de control de Windows es el componente del sistema en el que se reúnen las aplicaciones necesarias para la configuración y la personalización. Al igual que con otros elementos esenciales, Windows facilita su acceso al usuario permitiendo que pueda hacerse desde varios sitios. Uno es mediante un botón existente en el propio menú Inicio, y otra forma de acceder es desde el Explorador, en el que se encuentra integrado en el árbol de Mi PC, debajo de las unidades de almacenamiento.
En Windows XP, el Panel de control puede presentarse de dos formas, una es la Vista clásica, heredada de anteriores versiones, y la Vista por categorías, en la que los iconos de las aplicaciones de configuración están agrupados por temas. Vamos a ir viendo algunas de estas categorías que pueden sernos útiles.
- Apariencia y temas. En la que encontramos tres entradas. Una de ellas es Propiedades de Pantalla que veremos en siguiente apartado. Otra es las Propiedades de la Barra de tareas que nos permite personalizar la barra de tareas, configurando diferentes elementos que podemos incluir o no. A esta utilidad se puede acceder también usando el menú contextual de la propia Barra de tareas mediante la opción Propiedades. En este menú contextual tenemos algunas opciones directas, como la de bloquear o desbloquear la propia barra. Si está desbloqueada la podemos arrastrar a otros lados de la pantalla, estirarla o mover sus elementos, por ello conviene bloquearla para no moverla por accidente.
Propiedades en Windows Vista/7.
Como vemos, ahora está integrado en el propio Explorador de Windows, así lo indica el entorno de la ventana, con la barra de direcciones y la barra de menús características.
Pantalla. También podemos observar que, aparentemente, no tiene pestañas. En su lugar tenemos un panel izquierdo a modo de menú, con cuatro entradas principales: Administrador de dispositivos, Configuración de acceso remoto, Protección del sistema, y Configuración avanzada del sistema. Por tanto, es algo más simplificada.
El panel principal tiene más elementos informativos, entre ellos destaca un indicador deEvaluación de experiencia en Windows, que muestra un valor en una escala de 1 a 7, y que quiere ser un indicador global de la potencia del equipo.